
Hace un poco más de un año, las calles venezolanas eran calentadas por la protesta fresca pero poderosa de los estudiantes, la cual levantaba de nuevo el grito de la libertad de los derechos civiles, e impulsados por el reciente cierre de RCTV.
Al ver estas escenas, despertaba en mi profundos sentimientos de lucha en contra de las injusticias de este gobierno, pero estando lejos de las aulas de clase (desde hace ya un tiempo), y atrapado en una vida de trabajo cotidiano en busca del sustento diario de mi familia, comencé a sentir una impotencia que solo pudo ser drenada cuando empecé a escribir una corta, simple pero franca visión propia, particular de la realidad imperante. Busqué las distintas alternativas de mostrar mi opinión a la gente y así fue como nació este blog.
No tardé quince minutos en escribirlo, y tal vez fue porque lo escribí sin pensar, con un poco de rabia, tal vez pasión, sin recapacitar en las futuras consecuencias de los presentes acontecimientos, pero definitivamente en mi primer artículo estaba orinando fuera de pote, es decir, estaba en una visión errada; básicamente en el punto particular de que las protestas estudiantiles tendrían resultados nulos por el hecho de ser pacíficas.
De allá para acá muchas cosas han pasado, no me he arrepentido de nada de lo que he escrito, en todos los casos, los artículos estaban basados en un criterio que consideraba válidos para el momento de escribirlos. Traté de ser respetuoso pero franco, con criterio propio y actual. He conseguido muchas amistades de la web, pero también enemigos, muchos me han aconsejado y han moldeado mi opinión particular y mi visión de la realidad. Creo que ha sido un buen comienzo.
Ahora bien, como es costumbre entre los blogeros en nuestro primer año con el blog solemos distinguir con algún tipo de reconocimiento a otros escritores independientes en la web, me propongo distinguir a un grupo de articulistas que me han inspirado aun más y como dije anteriormente, han contribuido a formar mi estilo y mi forma de publicar artículos.
Quiero particularmente distinguir a un selecto grupo de blogeros con un premio que he creado para esta ocasión denominado Blog Ácido, premio que tiene la característica de ser “entregado” a aquellos blogs cuyo estilo se fundamenta en que sus post son en su mayoría la opinión y el criterio particular de sus administradores, y por su puesto, que se destaque la asertividad, coherencia, fluidez, creatividad y acidez en sus opiniones.
He aquí los blogs distinguidos
Librementeopino
El Cachorro Criollo
Ciudadanolibre
Ana Julia Jatar
Petropolitan
Argenis Fernández
Manuel Miranda Opina
La Verdad Sin Pepita
Para hacer válido este reconocimiento, el blogero merecedor deberá escribir un post haciendo del conocimiento de sus lectores el haber recibido la notificación del premio; al mismo tiempo, otorgar el premio a otros blogueros con las mismas características asociadas al premio Blog Ácido (Criterio propio, asertividad, coherencia, fluidez, creatividad y acidez), así como publicar en dicho post un enlace del Blog que le está premiando y del blog creador del premio.