Gladys María Gutiérrez Alvarado
Gladys Gutiérrez
Alvarado, abogado especialista en Derecho Público, se ha desempeñado como
Procuradora General de la República 2006-2010, Embajadora de Venezuela en
España, diputada suplente a la Asamblea Nacional, candidata a la Gobernación
del estado Nueva Esparta y ha sido distinguida con las condecoraciones: “Honor
al Mérito en el Trabajo en su Primera Clase”, otorgada por el Presidente de la
República y “Honor al Mérito en la Defensa de los Derechos Humanos”.
Juramentada como
Magistrada de la Sala Constitucional por la Asamblea Nacional el 09 de
diciembre de 2010; designada Representante del Poder Judicial ante la Misión
Justicia Socialista por la Junta Directiva del Tribunal Supremo de Justicia el
16 de enero de 2011 y Presidenta de la Comisión Judicial por la Sala Plena del
mismo Tribunal el 23 de febrero de 2011.
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Derecho en la
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de
Venezuela.
- Curso Básico de
Ingreso a la Carrera Judicial en la Escuela de la Judicatura, Consejo de la
Judicatura.
- Especialización en
Derecho Constitucional y Ciencia Política en el Centro de Estudios Políticos y
Constitucionales del Ministerio de la Presidencia en España.
- Doctorado en el
programa de "Desarrollo Sostenible: Instrumentos Jurídicos
Socioeconómicos, Educativos y Territoriales" en el Departamento de Derecho
Público de la Universidad Complutense de Madrid, y de la Universidad de
Zaragoza, España.
PRINCIPALES CARGOS DESEMPEÑADOS
- Procuradora General
de la República.
- Embajadora de la
República Bolivariana de Venezuela ante el Reino de España.
- Cónsul General de
Venezuela en Madrid, España.
- Ministro Consejero
en la Embajada de Venezuela en España.
- Directora-Jefa de
la Oficina de Secretaría del Consejo de Ministros.
- Docente en el área
de Derecho Procesal Civil en la Universidad Santiago Mariño y en el Instituto
Universitario de Tecnología Rodolfo Loero Arismendi.
- Miembro de la Junta
Académica e Investigadora del Instituto Europeo de Estudios Marítimos (IEEM).
- Investigadora del
Departamento de Sociedad Civil y Global del Instituto Universitario de Estudios
Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, España.
- Patrona de la Fundación
Ambientalista "Philippe Cousteau, Unión de los Océanos". Ministerio
de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.
CURSOS REALIZADOS DESTACADOS
- Seminario para
Jueces sobre Derecho Comunitario Andino. Corte Suprema de Justicia, Consejo de
la Judicatura y Tribunal de Justicia del Acuerdo de Cartagena.
- Una Perspectiva
Europea del Derecho Comunitario. Instituto de Altos Estudios Diplomáticos
"Pedro Gual". Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Toma de Decisiones
y Negociaciones Internacionales para Gerentes de Alto Nivel. Instituto de Altos
Estudios Diplomáticos "Pedro Gual". Ministerio de Relaciones
Exteriores.
- Introducción para
Funcionarios Diplomáticos. Instituto de Altos Estudios Diplomáticos "Pedro
Gual". Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Derecho Probatorio.
Universidad Central de Venezuela.
- La Tributación y el
Ciudadano. Universidad Central de Venezuela.
- Técnicas de Derecho
Procesal Civil. Instituto Gerencial Jurídico Administrativo.
- Jornadas de Derecho
Probatorio, Civil, Penal y Contencioso Administrativo. Instituto Gerencial
Jurídico Administrativo.
- Disertaciones
Jurídicas. La Información de Nudo Hecho. La Noticia Criminis. Aspectos Legales
en el Uso de las Armas de Fuego. Universidad Santa María.
- Jornadas Técnicas
Jurídicas Aduaneras. Instituto Gerencial Jurídico Administrativo.
- Modernización del
Derecho Tributario. Instituto Gerencial Jurídico Administrativo.
- Taller de
Planificación. Escuela Venezolana de Planificación. Ministerio del Poder
Popular para la Planificación y Desarrollo conjuntamente con la Procuraduría
General de la República.
CONFERENCIAS IMPARTIDAS. TRABAJOS ACADÉMICOS Y DE
INVESTIGACIÓN RELEVANTES
- Curso "Crisis,
Cambio y Transformación en América Latina y Europa: ¿El Fin de la Globalización
Neoliberal?". Universidad Complutense de Madrid
- Curso "El
Nuevo Ciclo en América Latina: Perspectivas desde los Gobiernos".
Universidad Complutense de Madrid.
- Seminario
"Problemas y Retos en la Democracia Latinoamericana". Universidad Rey
Juan Carlos.
- Seminario
"Relaciones España - Latinoamérica: Pasado, Presente y Futuro".
Universidad Rey Juan Carlos.
- Conferencia
"La Situación Política en Venezuela". Sección Iberoamérica. Ateneo de
Madrid.
- Tratados
Bilaterales entre Venezuela y España, Evolución y Análisis. Tesina de la
Especialización en Derecho Constitucional y Ciencia Política.
- Proyecto de
Desarrollo Sostenible Archipiélago Los Roques. Régimen Jurídico. Valoración y
Resultados. Tesina para el Diploma de Estudios Avanzados (DEA) del Doctorado de
Desarrollo Sostenible.
- Recurso de Amparo
Constitucional y Contencioso Administrativo. Monografía del Curso de Ingreso a
la Carrera Judicial.
- Los Entes
Descentralizados en la Ley Orgánica del Régimen Municipal. Trabajo Final.
Seminario de Derecho Administrativo.
- El Nuevo Paradigma
del Derecho Constitucional Latinoamericano. Dogmática Extensa y Nueva Geometría
del Poder. Especial Mención a la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela. Tesis Doctoral.
- La Protección
Internacional del Medio Ambiente y el Capítulo Venezuela. Tesis en elaboración.
OTROS DATOS DE INTERÉS
- Miembro de la
Comisión Presidencial para la Reforma Constitucional.
Candidata a Gobernadora del estado Nueva
Esparta.
- Diputada (suplente)
a la Asamblea Nacional por el estado Nueva Esparta.
Prohibió implantes mamarios
El 8 de junio de
2012, la Magistrada Gladys Gutiérrez,
atendiando a un llamado del presidente Hugo Chávez, dictó sentencia en el Máximo Tribunal que declaró que la
problemática derivada de los implantes mamarios marca PIP, y colocados en el
cuerpo humano, es un tema de salud pública; ordenó el retiro y reemplazo de las
referidas prótesis, de forma programada, a costa de la Sociedad Mercantil
Galaxia Médica, C.A. y del grupo económico del cual forma parte, de los médicos
cirujanos y las clínicas privadas, que intervinieron en la mamoplastia, en
aquellos casos en los que se haya iniciado el proceso de filtración de la
prótesis, de modo que conforme a diagnostico médico se determine que no se
pueda esperar, para su extracción, la sentencia definitiva.
En su decisión la
Sala del TSJ ordena a los médicos de libre ejercicio, a través de la Sociedad
Venezolana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Maxilofacial (Svcprem) que
suministren a los pacientes sometidos a mamoplastia información sobre la marca
de implantes mamarios colocados; además ordenó a los médicos de libre
ejercicio, a través de la mencionada Sociedad conservar las historias médicas
de los pacientes a los que se haya practicado mamoplastia.
Relacionada
sentimentalmente con Hugo Chávez según las redes sociales
En las redes sociales
se ha denunciado que Gladys Gutiérrez estuvo relacionada sentimentalmente con
el ex presidente de Venezuela Hugo Chávez, al igual que es una militante del
partido político de gobierno PSUV.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario